
Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea desarrollada por su empresa xAI, con la que busca competir directamente con Wikipedia.
Según anunció el empresario en su red social X, la plataforma está impulsada por inteligencia artificial y promete ser una versión “diez veces mejor” que la actual enciclopedia digital colaborativa.
Musk explicó que Grokipedia pretende ofrecer información «diseñada para estar más cerca de sus puntos de vista políticos conservadores, que la alternativa líder», a la que criticó por utilizar como fuentes a medios como The New York Times y NPR.
“Nuestro objetivo es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Nunca seremos perfectos, pero lucharemos por ese objetivo”, afirmó el multimillonario.
Finally, Grokipedia v0.1 is live! 🚀
I think it’s really impressive for an early version. Have you tried it yet?
Grokipedia features:
-Over 885K AI-generated articles by Grok, with built-in fact-checking and continuous updates.
-Fully open-source and free.
-Aims to deliver… pic.twitter.com/sOONvAHXGs
— Karata (@karatademada) October 28, 2025
Grokipedia, la enciclopedia en línea creada por la empresa xAI de Elon Musk, crea su contenido a través de Grok, el chatbot de inteligencia artificial generativa desarrollado por la misma compañía e integrado con la red social X.
A diferencia de Wikipedia, Grokipedia no cuenta con autores humanos. Los artículos son producidos y “verificados” por Grok, mientras que los usuarios no pueden editarlos directamente, aunque sí pueden sugerir correcciones mediante un formulario para informar posibles errores.
Algunos artículos de la plataforma reconocen haberse basado en contenidos de Wikipedia, aunque Musk señaló que espera que Grok deje de utilizar esas fuentes antes de fin de año. Al igual que su competidora, Grokipedia es de acceso libre y gratuito, y busca ofrecer información validada por inteligencia artificial.
El hombre más rico del mundo fue un crítico frecuente de Wikipedia. En 2024, acusó al sitio de estar «controlado por activistas de extrema izquierda» y pidió que cesaran las donaciones a la plataforma. Más tarde, en agosto de este año, afirmó que Wikipedia no puede «utilizarse como fuente definitiva» ya que «su control editorial tiene un sesgo extremadamente izquierdista».
El lanzamiento de Grokipedia estaba previsto para finales de septiembre, pero Musk lo retrasó para «eliminar la propaganda», según él mismo dijo en otra publicación en X. El empresario comenzó a trabajar en un rival de Wikipedia luego de una sugerencia de David Sacks, un amigo y compañero inversor tecnológico que se especializa de inteligencia artificial y cripto de la administración de Donald Trump.
Consultada por la agencia AFP, una portavoz de la Fundación Wikimedia, a cargo del sitio, indicó el martes que «todavía está tratando de entender cómo funciona Grokipedia». Y remarcó que «el conocimiento de Wikipedia es, y siempre será, humano».
«A diferencia de proyectos más nuevos, las fortalezas de Wikipedia son claras: tiene políticas transparentes, una supervisión rigurosa de voluntarios y una sólida cultura de mejora continua», señaló, por su parte, la escritora Gwadamirai Majange.
«A través de la colaboración abierta y el consenso, personas de todos los orígenes construyen un registro neutral y vivo de comprensión humana, uno que refleja nuestra diversidad y curiosidad colectiva. Este conocimiento creado por el hombre es en lo que confían las empresas de IA para generar contenido; incluso Grokipedia necesita Wikipedia para existir», agregó.
Wikipedia fue creada en 2001 y funciona como una enciclopedia colaborativa gestionada por voluntarios, financiada en gran parte por donaciones, y cuyas páginas pueden ser escritas o editadas por los usuarios de internet. A su vez, el comunicado subrayó que el sitio busca informar a «miles de millones de lectores sin promover un punto de vista particular».
El nacimiento de Grokipedia fue celebrado por varias personalidades de derecha, incluido el ultranacionalista ruso Alexander Dugin, que calificó el artículo sobre él como «neutral», «objetivo» y «justo», mientras que el de Wikipedia es, según él, «totalmente sesgado y difamatorio».
Con información de la agencia AFP y ANSA


