Ante el aumento de la problemática de las malezas resistentes, desde Bayer se vienen enfocando en la innovación para traer nuevas soluciones para los productores. Para el caso del maíz, un cultivo con perspectivas de crecimiento en el área en esta campaña, trabajan con propuestas más integradas desde el barbecho, la pre emergencia y la post emergencia.
“Es una problemática que crece año a año, no solo en lo que respecta a malezas resistente, sino también en la frecuencia de aparición”, contextualizó Marcelo Morris, gerente técnico en Protección de Cultivos de Bayer Crop Science.
Puntualmente para el cultivo de maíz, que según las primeras proyecciones la siembra aumentará esta campaña, el desarrollo de nuevas tecnologías implica un gran desafío.
El directivo explicó que Bayer impulsa sistemas de manejo de malezas para este cultivo, comenzando con los barbechos a través de Percutor, un producto residual y de amplio espectro con foco en Conyza sp. y Lolium sp., dos de las malezas más relevantes.
“Hoy con Percutor podemos dejar los lotes abiertos para ir tanto a maíz como a soja, atendiendo la problemática específica de los barbechos”, amplió.
Durante la siembra, sumó que los productores pueden optar por Adengo, un herbicida residual con gran versatilidad y excelente control de malezas latifoliadas, especialmente Amaranthus y gramíneas estivales.
Para la post emergencia del cultivo de maíz, Bayer ofrece Laudis, un producto totalmente selectivo y eficaz para el control de Amaranthus, una de las malezas más difíciles de erradicar en esa etapa.
“Estos productos ofrecen ventajas competitivas con una excelente performance de control tanto en latifoliadas como gramíneas de difícil manejo. Además, cuentan con formulaciones que incluyen diferentes mecanismos de acción”, destacó Morris.
La compañía cuenta con una red de ensayos en todo el país, diferenciados por zonas agroecológicas y tipos de malezas. Bayer también destina recursos al desarrollo de nuevas combinaciones y formulaciones que estarán disponibles en los próximos años.
“Tenemos previsto lanzar un nuevo producto compuesto por activos ya existentes, pero que hoy no se comercializan en una misma mezcla. Son combinaciones nuevas pensadas específicamente para el maíz”, adelantó el especialista.
“Es un trabajo conjunto la lucha contra las malezas resistentes o tolerantes, entre el extensionismo, el productor y la industria. Como van apareciendo nuevas especies con diferentes grados de tolerancia, se buscan estrategias y herramientas entre estos tres actores. Creemos desde Bayer que ese aporte en conjunto es fundamental para alcanzar nuevos rendimientos y mantener la superficie agrícola de manera eficiente”, concluyó.